El pensamiento positivo y la culpa: la obligación de ser felices
En la búsqueda de la felicidad y el bienestar emocional, se ha difundido ampliamente la idea de que el pensamiento positivo es una estrategia eficaz. Se nos anima a desarrollar una mentalidad optimista y a centrarnos en los aspectos positivos [...]
Trastornos disociativos
Estamos constantemente rodeados de estímulos que podemos interpretar como peligrosos o amenazantes y nuestro cuerpo y mente reacciona de forma natural para poder defendernos de ellos. La disociación es precisamente un mecanismo de defensa psicológica que suele surgir como respuesta [...]
Lealtades familiares invisibles
Lealtades familiares: el peso de los lazos de sangre La familia es uno de los pilares fundamentales de nuestra vida. Desde que nacemos, nos encontramos inmersos en una red de relaciones familiares que nos marcan y configuran nuestra forma de [...]
El resentimiento
Las emociones y los sentimientos nos acompañan a lo largo de la vida, y hacer una buena gestión de ellos es imprescindible para poder tener una buena salud mental sana y una relación adecuada con los seres humanos. Desde el [...]
Sexualidad, deseo y pareja ¿cómo potenciarlo?
La falta de deseo sexual o libido en una pareja puede ser un tema desafiante y complejo de abordar. En ocasiones, puede venir acompañado por sentimientos desagradables como, por ejemplo: no sentirse deseado/a, sentirse poco atractivo/a, frustración, presión y obligatoriedad, [...]
Doble coerción recíproca
Dobles coerciones recíprocas: cómo nuestras acciones influyen en las expectativas de los demás y viceversa. ¿Alguna vez has notado cómo tus acciones y decisiones están influenciadas por las expectativas de los demás? ¿Y cómo, a su vez, tus propias expectativas [...]
La somatización y el trastorno por síntomas somáticos
Definición El concepto de somatización ha dado lugar a mucha controversia en la comunidad científica por no ser un concepto fácil de definir. De un modo genérico el término refiere a una queja física, que ocasiona malestar, en ausencia de [...]
La sexualidad en la tercera edad
La sexualidad es un pilar fundamental en la vida, sin importar la edad. Sin embargo, en nuestra sociedad existe una falta de información y una gran cantidad de mitos y prejuicios en torno a esta temática. Es por esto que [...]
Onicofagia
Morderse las uñas es una costumbre bastante común, pero, ¿te has planteado alguna vez que puede llegar a ser una enfermedad? Este hábito se llama onicofagia y es un problema generalizado que afecta a numerosas personas. Si bien es más [...]
Empoderamiento femenino y salud mental
Actualmente el termino empoderamiento ha ocupado un lugar de relevancia en nuestro vocabulario, en nuestras conversaciones, discursos y reivindicaciones. Pero ¿sabemos a qué hacemos referencia cuando hablamos de empoderamiento? Según la RAE, empoderar significa “hacer poderoso o fuerte a un [...]
Teorías del apego
Este mes en Canvis, en la nueva entrada del Blog vamos a centrar nuestra atención a un tema que no solamente tiene una gran repercusión a nivel social, sino también requiere un análisis dentro del campo psicológico. La temática en [...]
Aspectos psicológicos de la diabetes
Este mes en la entrada del Bloc de Canvis vamos a dirigir nuestra atención a un tema relevante que está altamente relacionado con el mundo de la medicina alopática asociada a una diversidad de especialidades dentro del proceso terapéutico, hablamos [...]
Nutrición Emocional
A partir de este espacio en el blog de Canvis, exploraremos en profundidad la teoría de la nutrición emocional en la pareja, su importancia y cómo se puede aplicar en la vida diaria para mejorar las relaciones. La nutrición emocional [...]