Filofobia: Explorando el miedo al amor
La filofobia es un término que está compuesto por las palabras griegas “philos” que significa amor y “phobos” que significa miedo, y describe el miedo irracional y patológico a enamorarse o a tener un compromiso romántico. Este trastorno no se [...]
En qué consiste el EMDR y cuáles son sus aplicaciones
¿Qué es? El EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares, por sus siglas en inglés) fue desarrollado a finales de los 80 por la psicóloga norteamericana Francine Shapiro para trabajar los recuerdos traumáticos y los síntomas asociados a los [...]
Cómo afrontar la muerte de un hijo o hija
La muerte de un hijo o hija es una experiencia que perdura a lo largo de la vida de quienes la sufren. En este artículo, no tratamos de decir cómo hay que sentirse o qué se debe hacer, nos gustaría [...]
La Vergüenza
"No puede el hombre sentirse a gusto sin su propia aprobación” Mark Twain Pertenecer es una de las necesidades mas primarias del ser humano y la vergüenza se relaciona con el miedo a no ser aceptados. Es, como dice Hernandez [...]
El costo invisible del cuidador: el trauma vicario
¿Alguna vez te has sentido abrumado por el dolor y sufrimiento de otros? Si trabajas en una profesión de ayuda o estás cerca de personas que han experimentado eventos traumáticos, es posible que hayas experimentado el impacto del trauma vicario. [...]
La depresión en la tercera edad: un desafío invisible que requiere atención
La depresión es un trastorno mental que puede afectar a personas de todas las edades, pero en la tercera edad sus consecuencias pueden ser particularmente devastadoras. A menudo, esta etapa de la vida está asociada con cambios significativos, como la [...]
El resentimiento
En las profundidades de la psique humana, un enemigo sigiloso acecha, tejido con hilos de amargura y enojo. Un enemigo que puede erosionar relaciones, socavar la salud mental y que, sin embargo, a menudo se oculta a simple vista. Este [...]
Acompañamiento psicológico de las personas cuidadoras
Hoy en día muchas personas conviven con un familiar que tiene una situación de dependencia y que necesita cuidados especiales. Estas personas pueden verse inmersas en un desgaste físico y emocional. En este articulo podrás saber qué es el rol [...]
Qué es y cómo aplicar la crianza positiva y respetuosa
La experiencia de ser padre o madre puede traer momentos de profunda felicidad y alegría, pero al mismo tiempo, también puede conllevar momentos de considerable tensión. Estas situaciones a veces pueden desencadenar sentimientos de frustración, requerir sacrificios y resultar en [...]
Habilidades sociales
Conjunto de hábitos (conductas, pensamientos y emociones) que nos permiten relacionarnos con los demás de manera satisfactoria en los diferentes ámbitos de nuestra vida: familia, pareja, amigos, puesto de trabajo, etc. Son esenciales para establecer y mantener relaciones positivas y [...]
Control de la ansiedad
La ansiedad es un estado emocional y psicológico que involucra sentimientos de preocupación, aprensión y temor en respuesta a situaciones percibidas como amenazantes o estresantes. Es una respuesta natural del cuerpo ante el peligro, diseñada para ayudarnos a afrontar situaciones [...]
Mejorando la comunicación entre padres e hijos
La comunicación es el proceso de intercambio de información, ideas y emociones entre individuos.
Dependencia interpersonal ¿Por qué duelen tanto algunas relaciones?
Señales de alarma, clasificación y tratamiento. La Dependencia Emocional constituye un importante problema clínico y social que, en la mayoría de los casos se fragua en silencio, ya que no es diagnosticado hasta que constituye un grave problema, tanto para [...]