Psicoeducación para el uso responsable de smartphones en niños y adolescentes
El último estudio del INE dice que por primera vez en España la proporción de niños y niñas de entre los 10 a los 15 años que tienen móvil ha superado a los 7 de cada 10, especialmente desde que llegó [...]
Mitomanía: La adicción a mentir
Seguro que alguna vez en tu vida has mentido, por miedo a lo que puede pasar o para obtener algún tipo de beneficio, o por miedo a decir la verdad. Todos mentimos, porque la mentira cumple una función en sí [...]
Cambiar la culpa por la responsabilidad. Cómo entender la distinción entre estos dos conceptos nos puede fomentar nuestro bienestar mental
¿Qué es la culpa? La palabra “culpa” es un concepto psicológico que implica una evaluación (tanto emocional como cognitiva) de nuestras acciones según ciertos estándares morales, sociales y personales. Puede entenderse como una emoción que surge cuando una persona siente [...]
Crecer en la adversidad
El fuego abrasa la madera, pero también la endurece. En este artículo hablaremos de antifragilidad, hormesis, eustrés, desintegración positiva y crecimiento postraumático. Son fenómenos similares, observados desde distintas disciplinas, que apuntan a una misma conclusión: más allá de sus embates, [...]
Violencia de género
Definición de violencia de género, doméstica y machista Existen diferentes tipos de violencia, los cuales dependen de la persona que la ejerce sobre aquella a la que agrede. Los tipos de violencia que más destacan son: La violencia doméstica implica [...]
Resignación, el derrotismo ante la adversidad
La resignación implica renunciar a cambiar las circunstancias y conformarse con lo que sucede, a pesar del daño que pueda causar. Puede llevarnos a asumir el papel de víctimas o sentir autocompasión. Al pensar que no podemos hacer nada para [...]
Entre el drama y la realidad: comprendiendo el trastorno histriónico de la personalidad
El Trastorno Histriónico de la personalidad (THP) se caracteriza por presentar excesiva emotividad, búsqueda de la atención de los demás y manifestar emociones y comportamientos excesivamente dramáticos. Estos patrones de comportamientos suelen comenzar en las primeras etapas de la edad [...]
Adictos al trabajo: cuando ser productivo se convierte en una obsesión
Descubre los síntomas y consecuencias y cómo encontrar un equilibrio saludable La prevalencia de la adicción al trabajo puede variar según los estudios. Sin embargo, se estima que alrededor del 10% al 15% de los trabajadores pueden presentar síntomas de [...]
Vivir en la era de la inmediatez
Nuestra sociedad ha evolucionado de forma exponencial en los últimos años. Cambios industriales, culturales, tecnológicos… que antes tardaban décadas en apreciar, ahora están a la orden del día: globalización, streaming, inteligencia artificial… son algunos de los ejemplos que nos muestran [...]
Cuando el éxito se siente como una farsa: abordando el síndrome del impostor
¿Has oído hablar del síndrome del impostor y cómo cada vez afecta más a las mujeres con éxito? En este artículo te voy a explicar de qué se trata, sus posibles orígenes, cuáles son los comportamientos que lo mantienen, sus [...]
El desconocido síndrome de Rapunzel
¿Alguna vez has tenido noticia del enigmático Síndrome de Rapunzel? Este síndrome tambien se conoce con el nombre de tricofagia y es probable que lo desconozcas, debido estraña naturaleza y baja incidencia en nuestra sociedad. Sin embargo, es crucial familiarizarse [...]
Cómo las distorsiones cognitivas nos causan malestar
En ocasiones la propia interpretación de la situación está mediada por creencias y pensamientos rígidos que son irreales, presentando la realidad de una forma alterada. Estos pensamientos se llaman distorsiones cognitivas, y pueden mediar en el pensamiento de cualquier persona, [...]
El duelo en la infancia
Pautas para acompañar en el proceso de duelo en la infancia. La ayuda que necesitas para apoyar a tus pequeños en momentos difíciles. Qué es el duelo y porque es tan complicado afrontarlo El duelo es el proceso en el [...]