Del llanto del bebe al grito del adolescente
El dia 14 de Noviembre se realizaron las XXXIX Jornades de la Revista Catalana de Psicoanàlisi, con el titulo “ Del plor del bebè a la crisis adolescent. Montserrat Guàrdia, Psicologa/Psicoanalista propuso una reflexión sobre el complejo estadio evolutivo [...]
Narcisismo – la inferioridad detrás de la grandiosidad
En nuestra cotidianidad, muchas veces escuchamos a la gente utilizar el término “narcisista”, pero ¿qué significa realmente? El narcisismo no es necesariamente una patología. Todos tenemos un poco de narcisismo o amor a uno mismo y deseo de ser especial [...]
Obsesión por la belleza. Exposición «Love me» en el Palau Robert
El fotógrafo Zed Nelson presentó una collección de imagenes que ilustran obsesiones sobre la belleza en el Palau Robert este verano. ¿Por qué y para qué nos acercamos a unos criterios, imagen homogénea, lisa, tan frío como puede ser el [...]
MONS FEMENINS, RELIGIONS I CREENCES: LES DONES PARLEN.
Diàlegs per a noves relacions de gènere des de l'àmbit espiritual. El dimarts 4 de novembre es va inaugurar aquest cicle de conferencies al Institut Francès de Barcelona. La conferència inaugural va tenir com a ponent a la Dra. Gna.Teresa [...]
Reflexiones sobre el trauma
El trauma de la vida cotidiana de Mark Epstein – psiquíatra neoyorquino – nos enseña que si no dejamos que el trauma nos supere, se puede convertir en nuestro mejor maestro y nuestra libertad. Mark Epstein descubre el potencial pasajero [...]
Sesión científica del Dr. Luis J. Martín Cabré sobre traumas tempranos
El pasado viernes J. Martín Cabré, expresidente de la asociación psicoanalítica de Madrid, presento un trabajo sobre cómo orientar el tratamiento terapeutico en aquellos pacientes que han sufrido traumas muy tempranos que han afectado pilares fundamentales para el desarrollo global [...]
¿Por qué nos ponemos tristes cuando vemos a alguien llorar?
Porque nuestro cerebro funciona como un espejo gracias a la neuronas denominadas neuronas espejo. Es una clase de neuronas que se activan cuando realizamos una acción o cuando observamos cierta acción en otra persona. Las neuronas del individuo imitan como "reflejando" [...]
Arte y Cultura para todos en la «Escocesa»
Ya no esta reservado el acceso al arte por unos cuantos privilegiados! La Escocesa, Fabrica de creación y lugar de acompañamiento en el desarrollo de la actividad de los artistas, abre sus puertas a un público muy amplio para compartir, [...]
EL EFECTO MARIPOSA
Según el proverbio chino, “el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del mundo”. El efecto mariposa es un concepto de la teoría del caos. Dadas unas condiciones iniciales de un determinado sistema caótico, la más mínima variación [...]
Taller de soporte para profesionales de Salud y educación
Una sólida base teórica es uno de los pilares fundamentales para realizar una actividad asistencial o educativa de calidad y la revisión de cómo la aplicamos en nuestras labores diarias lo es aún más. Muchas veces intentamos resolver situaciones en [...]
¿Qué significa realmente un trastorno mental? El poder de las definiciones: arma de doble filo.
Para poder explicar bien las controversias y la dinámica de la noción de la enfermedad mental, querría presentar un experimento llevado a cabo en los años 70 del siglo XX por David Rosenhan en las instituciones psiquiátricas. El [...]
Abordaje de los trastornos de la parentalidad en niños y adolescentes.
El pasado 30 de mayo, en el Aula Pediatría de Sant Joan de Déu, el profesor Francisco Palacio Espasa impartió un curso sobre el " Abordaje de los trastornos de la parentalidad en niños y adolescentes ". La conferencia del [...]
Conclusión y Valoración del Seminario ¿Porque la agresividad?… ¿Como elaborarla?
Los pasados 17 y 24 de mayo se impartió en los locales de Ipsi el seminario con el titulo 'Perque de l'agresivitat? Com elaborar-la?' La docente, Ines Tomas, psicoanalista, hizo una breve introducción teórica sobre las diferentes visiones del sentido [...]