Mitos y realidades del trastorno obsesivo compulsivo
Abundan las falsas creencias acerca de los trastornos mentales, los cuales son poco conocidos y aceptados entre la población. Aunque en los últimos años se está apreciando un cambio en la forma de ver la salud mental, pasando de ser [...]
Más allá de Hollywood: El síndrome de Munchausen por poderes
The Politician, Heridas Abiertas, El Sexto Sentido, The Act… son algunos largometrajes que tienen algo en común: madres que provocan dolencias a sus hijos para mantenerles enfermos y cuidar de ellos. El cine ha visto potencial en este personaje femenino [...]
Trastorno límite de la personalidad: génesis, curso y manejo de los síntomas
El Trastorno Límite de la Personalidad El Trastorno Límite de la Personalidad, (TLP), es un trastorno de personalidad ubicado en el denominado Cluster B, un conjunto clasificatorio en el cual se incluyen aquellos trastornos que manifiestan unos patrones de conducta [...]
¿Que és la empatía?
Descubre qué es la empatía, cuáles son las características de una persona empática, la diferencia con otras competencias, los beneficios que tiene y algunos consejos sobre cómo puedes fomentarla, tanto tú como los más pequeños. ¿Qué es la empatía? Tal [...]
La somatización en adultos ¿Cómo prevenirla?
Diferencias entre “distrés” y “eustrés”. La sociedad hoy en día, asocia la palabra estrés con una situación poco favorable y que por lo tanto nos está creando un malestar significativo. Sin embargo, primero de todo, debemos tomar consciencia que el [...]
Las huellas del trauma en el cuerpo
El trauma es una vivencia angustiante que tiene consecuencias emocionales y físicas. En este artículo veremos cómo afecta al cuerpo un acontecimiento traumático y cómo se almacena la memoria traumática en nuestro organismo. ¿Qué es un trauma? Cuando hablamos de [...]
La Familia en el Tratamiento de una Adicción
Introducción Cuando pensamos en adicciones, nuestro primer pensamiento acostumbra a conectarse, automáticamente, con el consumo de sustancias estupefacientes. Sin embargo, cuando se escarba un poco en las intrahistorias personales y familiares, resulta razonablemente fácil descubrir que los patrones comportamentales instalados [...]
La Procrastinación
La procrastinación es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. Si buscamos la etimología de la palabra, “procrastinación” viene del verbo latín procrastināre, postergar para mañana. Pero [...]
Estrategias para la revelación de los orñigenes en niños concebidos por reproducción asistida
Tener un hijo supone una oportunidad para crecer a nivel personal y como pareja. La preparación para recibir a un nuevo miembro en la familia forma parte de la historia que contaremos a nuestros hijos sobre cómo llegaron al mundo. [...]
Dificultades en las relaciones sexuales ¿Qué puede estar pasando?
Actualmente se habla con mucha más facilidad acerca de la sexualidad humana y de los diferentes intereses y prácticas sexuales. Sin embargo, durante muchos años nuestra cultura ha perpetrado un tabú social y generalizado sobre este tema. De hecho, algo [...]
Síndrome de Asperger
El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que, como tal, se define por trastornos en: Las relaciones sociales Comunicación verbal y no verbal Patrones restrictivos y repetitivos de comportamientos, intereses y actividades. Es importante destacar que no se [...]
El ejercicio de la parentalidad, un importante desafío
A lo largo de los años, se ha hablado mucho sobre la importancia del vínculo familiar durante el desarrollo de los niños y niñas, y de las estrategias de parentalidad utilizadas por los progenitores. Además, en las últimas generaciones se [...]
Adicción al Cannabis
El cannabis es la sustancia psicoactiva ilegal más consumida en el mundo. Se obtiene de la planta Cannabis Sativa y su principal psicoactivo es el delta-9-tetrahídro cannabinol (THC), la cual, es la responsable de la mayor parte de los efectos. [...]