Gestionando las diferencias en estilos de vida: cómo manejar las divergencias en hobbies, horarios y prioridades en una relación de pareja
En las relaciones de pareja, cada miembro trae consigo creencias, normas y valores adquiridos a lo largo de su vida a través de la socialización y endoculturación (Matsumoto, 2007, citado en Doddoli, 2024). Por lo tanto, cada persona tiene su [...]
Onicofagia
La onicofagia, o hábito de morderse las uñas, es un comportamiento común que puede tener consecuencias físicas, emocionales y psicológicas. Este artículo examina las causas de la onicofagia, incluyendo factores psicológicos, genéticos y neurobiológicos. También analiza sus efectos, que van [...]
La relación e interferencia de las emociones en la comida y las dietas
Desde pequeños, se nos enseña que la comida es una recompensa o un consuelo. Los anuncios de televisión nos bombardean con imágenes de alimentos deliciosos que nos invitan a comprar. Y las redes sociales nos muestran cuerpos perfectos que nos [...]
La vergüenza: una revisión de su impacto psicológico y estrategias de intervención
La vergüenza es una emoción compleja que puede influir significativamente en la salud mental y el comportamiento humano. Este artículo revisa la literatura existente sobre la vergüenza, analizando su definición, causas, consecuencias psicológicas y estrategias de intervención. Se destaca la [...]
El síndrome de alineación parental (SAP) no es solo un término controvertido, sino una realidad que afecta a miles de familias
Alienación Parental: Un Problema que Afecta a Familias y Derechos de los Niños La alienación parental, también conocida como Síndrome de Alienación Parental (SAP), es un fenómeno complejo que suele presentarse en situaciones de separación o divorcio conflictivos. Se da [...]
El proceso de perdonar o de no perdonar, una tarea nada fácil
El perdón es un concepto complejo y recurrente en nuestro día a día que nos ha llevado a todos, en un momento u otro, a diferentes dilemas éticos y a tomar decisiones costosas. Cada persona afronta el proceso desde su [...]
Cómo se vive después de un trauma: estrategias de afrontamiento y superación
El trauma psicológico es una experiencia devastadora que puede afectar profundamente la vida de una persona. Desde eventos como accidentes graves hasta abuso o violencia, el trauma no solo impacta el bienestar mental de un individuo, sino también su capacidad [...]
Las dificultades de los adolescentes en la familia: una etapa desafiante de crecimiento
La adolescencia es una etapa de grandes transformaciones que impactan no solo a los jóvenes, sino también a su entorno familiar. Durante este periodo, los adolescentes buscan mayor independencia y autonomía, lo que puede generar conflictos con sus padres y [...]
Crecimiento individual y en pareja: importancia del apoyo mutuo en el desarrollo personal
Para el desarrollo del presente artículo, se considera importante tener en cuenta ciertos interrogantes que permitan al lector, relacionar aspectos relacionados con el crecimiento individual y el bienestar de la pareja. La primera pregunta que se podría hacer es: ¿Qué [...]
El trastorno de la personalidad antisocial: una mirada en profundidad
El Trastorno de la Personalidad Antisocial (TPA), a menudo malinterpretado y estigmatizado, es una condición compleja que se caracteriza por un patrón persistente de desprecio y violación de los derechos de los demás. Este artículo busca ofrecer una comprensión profunda [...]
Celos y envidia: cómo diferenciarlos y gestionarlos para una vida más saludable
Si sientes que los celos te han llevado a malentendidos en tus relaciones o que la envidia afecta tu autoestima, este artículo es para ti. Aprender a identificar y trabajar estas emociones puede marcar la diferencia entre dejar que te [...]
Relaciones familiares: cuando el hogar deja de ser tu lugar seguro (abusos intrafamiliares)
La familia, ese núcleo que idealizamos como un refugio de amor, protección y apoyo incondicional, puede, en ocasiones, transformarse en un escenario de dolor, miedo y sufrimiento. El abuso intrafamiliar, una realidad que a menudo se esconde tras las puertas [...]
La influencia de la crianza en la personalidad de los hijos
La crianza de los hijos es uno de los factores más determinantes en el desarrollo de la personalidad de los niños. A lo largo de la investigación, se ha demostrado que los estilos de crianza, las prácticas parentales y las [...]